¿Alguna vez has sentido esa angustia al ver a tu tortuga comportarse de forma extraña? Yo he pasado por eso.

Después de perder mi primera tortuga acuática hace años, me propuse entender qué había fallado.

Las tortugas son increíbles compañeras que pueden vivir muchísimos años cuando las cuidamos bien.

una tortuga muerta

Pero muchos dueños pasan por el dolor de perderlas por razones que, créeme, casi siempre se pueden prevenir.

He aprendido que conocer por qué se mueren las tortugas es clave para asegurar que vivan felices y sanas, ya sea que tengas una tortuga de agua o de tierra.

En este artículo, te comparto todo lo que he aprendido sobre el tema.

Entendiendo la Fragilidad de las Tortugas: ¿Por Qué Son Tan Susceptibles?

Las tortugas son reptiles de sangre fría, lo que significa que dependen totalmente del ambiente para regular su temperatura. Esto las hace super vulnerables a cualquier cambio en su entorno.

En mi experiencia cuidando estos animalitos, he notado que la vida en casa es muy diferente a su vida salvaje, donde pueden buscar sol, sombra o agua según lo necesiten.

Cuando tienes una tortuga en cautiverio, tú eres responsable de recrear estas condiciones. Y créeme, no es tan fácil como parece al principio.

Causas Comunes de Muerte en Tortugas Acuáticas

Tortuga Acuática

A. Enfermedades Frecuentes en Tortugas Acuáticas

1. El Caparazón Blando

El caparazón blando es uno de los problemas más comunes que he visto. Se produce principalmente por falta de calcio y poca exposición a luz UVB.

¿Cómo sabes si tu tortuga lo tiene?

Toca suavemente su caparazón – debe sentirse firme y duro. Si notas zonas blandas o flexibles, llévala al veterinario de inmediato.

2. Las Infecciones en Los Ojos

Las infecciones en los ojos se presentan como hinchazón y casi siempre están relacionadas con falta de vitamina A o agua sucia.

He aprendido que mantener el agua limpia y ofrecer comida variada ayuda muchísimo a prevenir este problema.

3. Los Problemas Respiratorios

Los problemas respiratorios como la neumonía son muy frecuentes cuando las exponemos a temperaturas inadecuadas.

Mi tortuga Pepe empezó a respirar con la boca abierta y tenía mocos.

Cuando la llevé al veterinario, me explicó que la había tenido en agua demasiado fría. Desde entonces, uso un termómetro para controlar la temperatura.

4. Las Infecciones por Hongos y La Otitis

Las infecciones por hongos aparecen como manchas blancas o pelusas en el caparazón. Y la otitis se ve como bultitos cerca de los oídos o el cuello.

Ambos problemas necesitan tratamiento veterinario.

5. Los Problemas Digestivos y La Retención de Huevos

Los problemas digestivos como estreñimiento y diarrea generalmente se relacionan con dietas incorrectas.

Y en hembras adultas, la retención de huevos puede ser fatal si no se trata rápido.

B. Problemas Relacionados con el Hábitat y Manejo

1. La Calidad del Agua

La calidad del agua es súper importante. Sin un buen filtro o cambios regulares, tus tortugas se enfermarán rápido.

Aprendí esto de la peor manera posible, y ahora cambio parte del agua cada semana sin falta.

2. La Temperatura del Agua

La temperatura del agua debe mantenerse entre 24-28°C para la mayoría de especies.

Usa un termómetro para controlarla y un calentador si es necesario.

3. Un Acuario Pequeño

Un acuario pequeño estresa a las tortugas. Te recomiendo usar la regla de los 10 galones (unos 38 litros) por cada 2.5 cm de caparazón como mínimo.

Y no olvides que toda tortuga acuática necesita una zona seca donde pueda salir completamente del agua para tomar el sol.

Causas Comunes de Muerte en Tortugas de Tierra

Tortuga de Tierra

A. Enfermedades y Condiciones Habituales en Tortugas Terrestres

1. La Deficiencia de Vitamina A

La deficiencia de vitamina A causa problemas en la piel, falta de apetito e hinchazón en ojos.

En mi experiencia, este problema es más común de lo que la gente cree. Las tortugas necesitan una dieta variada rica en vegetales naranjas y rojos.

2. Las Enfermedades Respiratorias

Las enfermedades respiratorias aparecen cuando hay cambios bruscos de temperatura o poca humedad.

Si tu tortuga estornuda o tiene mocos, ¡cuidado! Es una señal de alarma que no debes ignorar.

3. Los Abscesos y Las Fracturas del Caparazón

Los abscesos son infecciones que se ven como bultos, sobre todo cerca de los oídos. Las fracturas del caparazón suelen ocurrir por accidentes. Ambas condiciones necesitan atención veterinaria urgente.

4. Las Infestaciones por Parásitos

Las infestaciones por parásitos provocan que tu tortuga pierda peso y tenga diarrea.

Si notas estos síntomas, llévala al veterinario para un análisis de heces.

B. Fallos en el Cuidado del Hábitat y la Alimentación

1. Una Dieta Desequilibrada

Una dieta desequilibrada es un error común. He visto dueños que solo dan lechuga y fruta a sus tortugas de tierra. ¡Gran error!

Necesitan variedad de vegetales fibrosos y suplementos de calcio.

2. El Hábitat Inadecuado

El hábitat inadecuado sin diferentes zonas de temperatura o sin luz UVB es otro problema frecuente.

Tu tortuga necesita zonas más calientes y otras más frescas para regular su temperatura.

3. El Sustrato Peligroso y La Humedad Incorrecta

El sustrato peligroso como arena o gravilla pequeña puede causar impactaciones si tu tortuga lo come accidentalmente.

Y la humedad incorrecta provoca problemas respiratorios o deshidratación según la especie.

Factores Generales que Contribuyen a la Muerte de las Tortugas

Una tortuga muerta

1. La Mala Alimentación

La mala alimentación es probablemente el factor más importante. Muchas dietas caseras no tienen todos los nutrientes que necesitan.

Yo he investigado mucho sobre esto y ahora doy a mis tortugas una combinación de verduras variadas, suplementos de calcio y proteína adecuada según la especie.

2. El Estrés Crónico

El estrés crónico por manejo excesivo debilita su sistema inmunitario.

Las tortugas no son mascotas para acariciar constantemente – prefieren que las observes sin manipularlas demasiado.

3. Las Condiciones Climáticas

Las condiciones climáticas extremas son muy peligrosas.

Una tarde dejé a mi tortuga tomando sol y me distraje – cuando volví, estaba sobrecalentada y casi la pierdo.

Desde entonces, nunca dejo a mis tortugas al sol sin supervisión y siempre con acceso a sombra.

4. El Ahogamiento

El ahogamiento puede ocurrir si no pueden salir del agua o si las terrestres caen en recipientes profundos.

Los accidentes domésticos como caídas son más comunes de lo que piensas.

¿Mi Tortuga Está Muriendo o Hibernando? Cómo Diferenciarlo

Este es un tema que me preocupaba mucho al principio. Algunas especies hibernan naturalmente cuando hace frío.

Durante la hibernación, la tortuga apenas se mueve, respira muy lentamente, pero si la tocas suavemente, notarás una pequeña reacción.

En cambio, una tortuga enferma o muriendo muestra signos de deterioro como secreciones, posición rara o no responde en absoluto.

La primera vez que mi tortuga hibernó, casi la llevo corriendo al veterinario pensando lo peor. Ahora sé distinguir los signos.

Una hibernación mal manejada puede causar «anorexia invernal», donde la tortuga no tiene suficientes reservas para el período de inactividad.

Siempre consulta a un veterinario antes de dejar que tu tortuga hiberne.

Cómo Saber si tu Tortuga Está Enferma

Con el tiempo he aprendido a observar estos cambios que indican problemas:

  • No quiere comer o tiene dificultad para abrir la boca
  • Está inactiva o letárgica cuando debería estar activa
  • Su caparazón tiene manchas raras o zonas blandas
  • Sus ojos están hinchados, cerrados o con secreción
  • Tiene mocos, tos, estornudos o respira con la boca abierta
  • Sus heces han cambiado (diarrea o estreñimiento)
  • Si es acuática, se hunde de forma rara o flota constantemente

Estos síntomas requieren atención veterinaria inmediata. No esperes a que «mejore sola» porque probablemente empeorará.

Consejos Esenciales para Evitar la Muerte de tu Tortuga

La investigación previa sobre tu especie específica es fundamental. No todas las tortugas necesitan lo mismo.

Una tortuga en el acuario

Antes de comprar mi segunda tortuga, pasé semanas investigando sus necesidades exactas.

Un hábitat adecuado debe incluir:

  • Terrario o acuario suficientemente grande
  • Zonas con diferentes temperaturas
  • Buena iluminación UVB (cámbiala cada 6-12 meses aunque siga encendida)
  • Sustrato seguro según la especie

Para la alimentación equilibrada, te recomiendo:

  • Variedad de vegetales de hoja verde (diente de león, rúcula)
  • Proteínas apropiadas según la especie
  • Suplementos de calcio con vitamina D3
  • Evita usar gammarus (gambitas secas) como único alimento para tortugas acuáticas

La higiene regular del hábitat es crucial. Limpio el acuario de mis tortugas acuáticas parcialmente cada semana y hago limpieza completa mensualmente. Para las terrestres, retiro heces y comida vieja diariamente.

Las visitas regulares al veterinario especializado en exóticos son una inversión en la salud de tu tortuga. Yo llevo a las mías al menos una vez al año.

¿Qué Hacer si Sospechas que tu Tortuga se Está Muriendo?

Si notas algún síntoma preocupante, no esperes. Contacta inmediatamente con un veterinario especializado en reptiles.

Las primeras 24-48 horas suelen determinar si se recuperará o no.

Guarda el número de un veterinario de urgencias que atienda reptiles. Créeme, lo agradecerás si alguna vez tienes una emergencia fuera de horario.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se le pone el caparazón blando a mi tortuga?

Principalmente por falta de calcio y vitamina D3. Necesita mejor alimentación, suplementos y exposición a luz UVB. Es una emergencia veterinaria.

¿Mi tortuga no come y está quieta, se está muriendo?

Podría estar enferma o hibernando, dependiendo de la época del año y temperatura. Revisa si hay otros síntomas y consulta al veterinario si tienes dudas.

¿Es malo sacar a mi tortuga al sol directo?

El sol natural es excelente, pero con precauciones: siempre con supervisión, períodos cortos al principio (5-10 minutos), acceso a sombra y agua, y nunca en las horas más calurosas.

¿Qué temperatura necesita el agua de mi tortuga acuática?

Entre 24-28°C para la mayoría de especies. Usa un termómetro fiable y un calentador con termostato.

¿Las tortugas pueden morir de viejas en casa?

¡Claro que sí! Con buenos cuidados pueden alcanzar su esperanza de vida natural, que varía desde 20 hasta más de 50 años según la especie.

Conclusión

Las tortugas son mascotas maravillosas que requieren compromiso y conocimiento.

Observarlas diariamente y actuar rápido ante cualquier señal de enfermedad es esencial para garantizar que tengan una vida larga y feliz.

¿Has tenido algún susto con tu tortuga? ¿Qué medidas preventivas has implementado?

Me encantaría leer tu experiencia en los comentarios. Y si este artículo te ha sido útil, ¡no dudes en valorarlo!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *